Blog de Lluís Llimargas
Blog de Lluís Llimargas
  • Inicio
  • Proyectos
  • Colaboraciones
  • Contactar

Blog de Lluís Llimargas

Tecnòleg, tecnòfil i col·laboratiu

BADGE Time!

llimargas.com / PCB3

Un Badge és una insignia de identificación o tarjeta que se lleva colgando del cuello o enganchada en la solapa. Es habitual verlas en concentraciones de aficionados, pero cuando hablamos de Geeks, de aficionados a la tecnología, los Badges pasan a otro nivel.

Hay verdaderas obras de arte hechas con placas de circuito impreso (PCB) y unos pocos componentes, y suelen encontrarse en Hackatones o ferias de Makers.

En esta ocasión he hecho unos cuantos para los amigos del Tecnoateneu de Vilablareix, aprovechando un circuito que me ha parecido muy interesante. Como has podido ver en mi perfil, me gusta compartir la tecnología, así que he dejado el proceso de diseño, montaje y programación de este Badge en la web de Instructables.

En esta entrada voy a comentar brevemente las tres partes del proceso para hacer un Badge. En la web de Instructables tienes información más detallada, y si aún así tienes alguna duda, ponte en contacto conmigo.

Paso 1: el diseño. Las PCBs se diseñan con varios programas específicos. En primer lugar se diseña el circuito eléctrico, y en segundo lugar se distribuyen los componentes en una PCB y se definen sus conexiones. Me gusta trabajar con Kicad porque es Opensource y hay versiones para todos los sistemas operativos. Otras alternativas, como Altium Designer por ejemplo, son un poco más completas pero no son gratuitas. Para un Badge simple Kicad va perfecto.

llimargas.com / PCB1
llimargas.com / PCB2

Te recomiendo que diseñes PCB pequeñas y que sean de 2 capas, para reducir costes. Un Badge grande no tiene porque ser mejor. Lo importante es la originalidad y el colorido.

Paso 2: Una vez finalizado el diseño, se envían los ficheros con el diseño a un fabricante de PCBs para que los fabrique. Trabajo con varios suministradores y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Si tienes poca experiencia, prueba con PCBWay o JLCPCB, porque tienen ofertas especiales para aficionados a precios bastante reducidos. Son asiáticos, y los tiempos de entrega rondan los 5 días. Otras alternativas son Eurocircuits o Cipsa.

llimargas.com / PCB4
Ya llegaron. A soldar!

Paso 3: Una vez los recibas, deberás montar y soldar los componentes. El principal componente suele ser el microcontrolador. Este dispositivo se ha vuelto muy popular en los últimos años por su versatilidad, bajo precio y facilidad de programación.

En el Badge que he diseñado en esta ocasión he usado un microcontrolador del que ya había oído hablar llamado ATtiny85 porque es muy pequeño y realmente económico (1 € aproximadamente). Sólo tiene 8 pines, pero gracias a una técnica de combinación de entradas y salidas me ha permitido controlar 12 LEDs.

llimargas.com / PCB5
Programador Arduino y STLink.

Para programar el ATtiny he usado un Arduino, programándolo para que actuara de programador de otros microcontroladores mediante un protocolo llamado ISP. También se puede programar usando un aparato como el STLink.

llimargas.com / PCB6
llimargas.com / PCB7

Aquí dejo un vídeo del resultado final. Lo mejor es que el microcontrolador se puede reprogramar y cambiar el diseño todas las veces que quieras.

Espero que el artículo te haya gustado y te animes a diseñar tu propio Badge. Si es así me gustará que me lo hagas saber.

Saludos!

Comparteix això:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Arduino Electrònica Tecnoateneu
3 junio, 2019 54

Post navigation

Cuando lo obvio no es cierto: el caso de Abraham Wald → ← Micro BIT: ¿empezamos a programar?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Google Developer Group Girona: Taller de domòtica i control amb Google Home.

El GDG Girona realitzarà un taller d’introducció a la domòtica per interessats en aquest camp. A més explicarà com gestionar els components de la xarxa domòtica mitjançant un assistent de […]

Proyectos actualizados

He actualizado la página de proyectos en los que participo. Te animo a que le eches un vistazo porque quizá alguno de ellos puede ser de tu interés. Este es […]

Lo que aprendí sobre Gestión cuando se paró el motor de mi avión

Cosas que aprendí durante un incidente en avión y que posteriormente apliqué en mi etapa de Gestor de Proyectos.

Nueva placa de circuito impreso para aprender a soldar componentes SMD

Presentación de la nueva PCB para practicar soldadura y desoldadura de tipo SMD. Análisis de la placa de circuito impreso que he diseñado y que ha fabricado la empresa PCBWay.

Recent Posts

Google Developer Group Girona: Taller de domòtica i control amb Google Home.

Google Developer Group Girona: Taller de domòtica i control amb Google Home.

El GDG Girona realitzarà un taller d’introducció a la domòtica per interessats en aquest camp. A més explicarà com gestionar els components de la xarxa domòtica mitjançant un assistent de [...]

More Info
Motín a bordo!

Motín a bordo!

Como gestionas la diversidad de opiniones en tu equipo? Qué va a pasar cuando en tu equipo existan diversas opiniones sobre temas relevantes?

More Info
Proyectos actualizados

Proyectos actualizados

He actualizado la página de proyectos en los que participo. Te animo a que le eches un vistazo porque quizá alguno de ellos puede ser de tu interés. Este es […]

More Info
Lo que aprendí sobre Gestión cuando se paró el motor de mi avión

Lo que aprendí sobre Gestión cuando se paró el motor de mi avión

Cosas que aprendí durante un incidente en avión y que posteriormente apliqué en mi etapa de Gestor de Proyectos.

More Info
Powered by WordPress | theme SG Grid
 

Cargando comentarios...